La diabetes es una de las enfermedades no transmisibles más prevalentes, ya que la padecen 422 millones de personas en el mundo, una de cada 11 personas del planeta. Aunque sus síntomas pueden pasar desapercibidos al principio, su efecto en el organismo es muy alto, causando más de 1,5 millones de muertes al año directamente, y 3,7 millones de muertes en combinación con una glucemia elevada.
Las evidencias científicas muestran que cerca del 30 % de los pacientes diabéticos tipo II pueden reducir significativamente su dependencia de la insulina o incluso dejar de ser insulino dependientes con una intervención nutricional y de ejercicio físico personalizada.
El objetivo de este curso es mejorar los conocimientos de los profesionales sanitarios en la gestión de la nutrición y la actividad física de los pacientes diabéticos, dándoles herramientas para reconocer estados alterados de nutrición, conocimientos para poder prevenirlos, y pautas para poder derivar a los pacientes que lo requieran a especialistas en nutrición y actividad física para diabéticos.
La diabetes es una de las enfermedades no transmisibles más prevalentes, ya que la padecen 422 millones de personas en el mundo, una de cada 11 personas del planeta. Aunque sus síntomas pueden pasar desapercibidos al principio, su efecto en el organismo es muy alto, causando más de 1,5 millones de muertes al año directamente, y 3,7 millones de muertes en combinación con una glucemia elevada.
Las evidencias científicas muestran que cerca del 30 % de los pacientes diabéticos tipo II pueden reducir significativamente su dependencia de la insulina o incluso dejar de ser insulino dependientes con una intervención nutricional y de ejercicio físico personalizada.
El objetivo de este curso es mejorar los conocimientos de los profesionales sanitarios en la gestión de la nutrición y la actividad física de los pacientes diabéticos, dándoles herramientas para reconocer estados alterados de nutrición, conocimientos para poder prevenirlos, y pautas para poder derivar a los pacientes que lo requieran a especialistas en nutrición y actividad física para diabéticos.
Características del curso
Duración del curso.
30 Horas.
Lugar y fechas
A distancia y Online
- 6 horas de teoría.
- 6 horas de prácticas sobre fantomas.
- Certificado privado de Perfeccionamiento en Periodoncia.
- Bolsa de Trabajo.
Duración del curso.
2 días (Viernes – Sábado). Total 15 horas
Horario:
Viernes: Tarde 16:00 a 20:00 (4 horas)
Sábado: Mañana 9:00 a 14:00 (5 horas). Tarde 15:30 a 20:00 (5 h1/2)
Lugar y fechas
Madrid – 22 y 23 de noviembre 2019.
Programa
Epidemiología y evidencias en diabetes, ejercicio y nutrición.
Causas, consecuencias e impacto clínico, psicológico, emocional y económico en pacientes y sistemas sanitarios.
Herramientas, cribados, mejores prácticas y recursos necesarios.
Interacciones con fármacos, nutrigenética, guía para la gestión de los síntomas nutricionales y físicos más frecuentes, efecto en la microbiota del paciente, etc.
Evidencias científicas, herramientas terapéuticas, software de apoyo, guía de consejos, y criterios de derivación al nutricionista y al entrenador experto en diabetes.
Guía de recursos y de uso de los mismos para que sanitarios, pacientes y familiares puedan gestionar el estado nutricional y físico del paciente en colaboración con los profesionales de la nutrición y la actividad física.

Profesorado
Nuestro profesorado lo conforman odontólogos e higienistas con una extensa carrera a sus espaldas.
Ideales para tu formación y perfeccionamiento profesional.
Precio
290€
Precio
290€
Requisitos de Acceso
Es indispensable que los alumnos dispongan de documentación que acredite sus estudios Profesionales en el Sector Sanitario y tener ya 18 años o cumplirlos durante el año natural de la formación.
El pago se realizará en dos cuotas.
Materiales necesarios aportados por el alumno
Modelos de escayola, alicate Weingar, pinzas de mosquito, alicate de Tweed, alicate corte distal, alicate corte de ligaduras, pinza para posicionar brackets y director de ligaduras.